Unidad I:
Fundamentos teóricos – metodológicos de la Geografía Económica
Práctica 1.2
Lectura comprensiva e interpretativa
Leer el artículo:
Geografía Económica de Rocío Rosales Ortega (2006). En Hiernaux, D. y Lindón, A. “Tratado de Geografía Humana”. Cap. 5, pp 129 a 146. Universidad Autónoma Metropolitana. Antropos Rubí: Barcelona.
Instrucciones:
1. Identificar ideas principales y secundarias
2. Realizar un esquema de los elementos discutidos en la lectura
3. Elaborar una síntesis del artículo máximo 2 páginas
4. Organizar las ideas en un cuadro sinóptico, resaltando los enfoques y las características que los define y diferencia de los demás.
5. Relacionar los enfoques con los distintos conceptos de la Geografía Económica estudiados en clases, mediante de las lecturas comentadas.
2. Realizar un esquema de los elementos discutidos en la lectura
3. Elaborar una síntesis del artículo máximo 2 páginas
4. Organizar las ideas en un cuadro sinóptico, resaltando los enfoques y las características que los define y diferencia de los demás.
5. Relacionar los enfoques con los distintos conceptos de la Geografía Económica estudiados en clases, mediante de las lecturas comentadas.
Entregar por escrito:
Síntesis y cuadro sinóptico, considerando los elementos básicos de presentación (portada, introducción, cuadro con título, fuente y elaborado por) recomiendo revisar normas APA para su elaboración y presentación.
Elementos a evaluar:
Presentación
Estructura y organización de las ideas
Claridad de expresión
Creatividad
Interpretación objetiva
Ortografía
Citas bibliográficas
Fecha de entrega:
Viernes 25 de noviembre
Elementos a evaluar:
Presentación
Estructura y organización de las ideas
Claridad de expresión
Creatividad
Interpretación objetiva
Ortografía
Citas bibliográficas
Fecha de entrega:
Viernes 25 de noviembre
No hay comentarios:
Publicar un comentario