Con aspiraciones y pretensiones que este semestre sea rico en buenos aprendizajes y experiencias para todos.
A continuación les dejo algunas referencias que pueden ser útiles para la discusión de mañana.
- Montañez, G. y Delgado, O. (1998). Espacio, territorio y región. Conceptos básicos para un proyecto nacional. Cuadernos de Geografía, vol. VII, N° 1. http://www.insumisos.com/lecturasinsumisas/Espacio_territorio%20y%20region.pdf
- Méndez, E. (2006). Geografía actual: Espacio geográfico, territorio y campos de acción. Instituto de Geografía y Conservación de Recursos Naturales, ULA, Mérida-Venezuela.
- Blanco, J. y otros. (S/f). Geografía: Nuevos temas, nuevas preguntas. Un temario para su enseñanza. http://www.mecaep.edu.uy/pdf/Sociales/EspacioGeografico/Espacio%20y%20territorio.pdf
- Dollfus, O. (1976). Espacio Geográfico. Oikos-tau. España.
- Santos, M. (2000). La naturaleza del espacio: técnica y tiempo, razón y emoción.Editorial Ariel. Barcelona, España.
- Santos, M. (1996). La metamorfosis del espacio habitado.
- Sánchez, L. (2012). Geografía Humana: conceptos básicos y aplicacionesBogotá-Colombia. Universidad de Los Andes.
El material recomendado lo pueden encontrar en la web y/o en la biblioteca de Geografía.
Feliz día.
Prof. Yulier Cadena
No hay comentarios:
Publicar un comentario