miércoles, 23 de septiembre de 2015

Programación Geografía Económica B-2015










Unidades
Temas
Clases
Día
Contenidos
1. Fundamentos teórico-metodológicos de la Geografía Económica
1. Fundamentos teóricos
1
23/09/15
Conceptos de Geografía. Objeto de estudio de la geografía, Conceptos de Espacio Geográfico, Territorio, Región, Lugar y Paisaje. Conceptos de Economía. Objeto de Estudio de la Economía. Definición de los hechos y cuestiones económicas.
2
24/09/15
Conceptualización de Geografía Económica, objeto de estudio, dimensiones, ciencias auxiliares y divisiones de la geografía económica.
3
30/09/15
Pensamiento Geográfico vs. Pensamiento Económico. Evolución del concepto de Geografía Económica. Metodología y enfoques de la Geografía Económica. Temas actuales que se estudian en GE.
Prueba escrita corta
2. Sistema productivo y organización espacial
2. Economía y sociedad
4
01/10/15
Explicar la relación entre la economía y la sociedad: conceptos básicos de bienes, servicios, necesidades, deseo. Clasificación. Problema de la escasez relativa. El problema económico.
3. Sistemas económicos
5
07/102015
Sistemas económicos. Definición, evolución de los sistemas económicos, factores de cambios, características.
4. Sistema productivo
6
08/10/15
Proceso productivo, propiedades, noción sistémica, componentes del sistema productivo.
5. Factores de Producción
7
14/10/15
Conceptos básicos de los factores: tierra, capital y trabajo. Importancia y significado de los factores de producción (variabilidad en el tiempo y en el espacio). Factores de explican la variabilidad de los factores de producción: tecnología. Costos de transporte, costos de oportunidad, movilidad de los factores y alcance de un bien.
6. Actores económicos
8
15/10/15
Agentes económicos y macroeconómicos. Definiciones. Tipo de agentes. Roles de los agentes económicos en la organización de los sistemas productivos y territoriales.

Prueba escrita corta
Prácticas
9
21/10/15
Definición de objetivos, enfoque, escala, problema y delimitación
10
22/10/15
Identificación del sistema económico  y político. Factores de cambio y explicativos del SE
11
28/10/14
Estructura y dinámica de los sistemas productivos claves del desarrollo económico
3. Significado y naturaleza de los recursos
7. Recursos territoriales
12
29/10/15
Recursos territoriales: definición, enfoque, clasificación (genéricos -  específicos; económicos, sociales, infraestructura, ambientales, políticos…)
8. Recursos ambientales, energéticos
13
04/11/15
Recursos ambientales Definiciones, tipos y características de los recursos. Los recursos como condicionantes y efectos territoriales. Recursos energéticos y su importancia para el desarrollo
14
05/11/15
9. Recursos Sociales y económicos
15
11/11/15
El hombre como recurso, sus capacidades, habilidades, innovación; instituciones, capacidad de gestión-gerencia y su historia-cultura.

Prueba escrita corta
16
12/11/15
Prácticas
17
18/11/15
Inventario y diagnóstico de los recursos territoriales
18
19/11/15
Clasificación e identificación de recursos genéricos y recursos específicos
Salidas de Campo
19
25/11/15
Negociar con los estudiantes de aprovechar clases entre salidas de campo
20
26/11/15
21
02/12/15
22
03/12/15
23
09/12/15
24
10/12/15
4. Localización de actividades económicas
11. Conceptos y principios de localización
25
16/12/15
Hechos geográficos, sitio, situación, pautas de localización, factores de localización, tipologías de espacios, escala de análisis
12. Teorías clásicas de localización
26
17/12/15
Teoría de Von Thünen, Alfred Weber, Walter Christaller
13. Factores de localización y globalización
27
13/01/16
Factores y estrategias de localización empresarial. Proceso de expansión, diversificación e internacionalización de las empresas. Ventajas competitivas para la localización de empresas. Marketing urbano.
Prueba escrita corta
Prácticas
28
14/01/16
Metodología de localización de actividades
29
21/01/16
Metodología de localización de actividades
5. Efectos territoriales de la globalización económica
14. Proceso de globalización
30
22/01/16
Dimensiones del proceso de globalización económica. Pautas de localización y estrategias de las multinacionales. El rol de las empresas multinacionales en el desarrollo regional.
15. Desigualdades del desarrollo y efectos de las avances tecnológicos
31
27/01/16
Desigualdades del desarrollo y efectos de la innovación tecnológica en los procesos productivos y en la organización territorial. Componentes y características. Manifestaciones territoriales de los efectos de la innovación tecnológica (espacios de la innovación) Políticas sobre tecnología en el desarrollo regional.
Prácticas
32
28/01/16
Identificación, representación e interpretación de indicadores de los efectos territoriales de la globalización económica
Evaluación final
Teórico - Práctico
33
03/02/16
Ensayo del MNU y consultas
34
04/02/16
Modelo de las Naciones Unidas



1 comentario:

  1. Buenas noches profesora, me comentaron que el examen quedo para la casa en vista de los problemas que se presentan en la escuela, por favor avisarnos las condiciones del examen con antelación para administrar el tiempo.

    ResponderEliminar